El viceministro de Relaciones Exteriores, Ger Bau-shuan, prometió que la nación continuará impulsando el desarrollo nacional de los países aliados mediante la diplomacia integrada y el Proyecto de Prosperidad de los Aliados Diplomáticos, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (MOFA, siglas en inglés).
Ger hizo estas declaraciones al recibir a los representantes permanentes en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra; a saber: José Francisco Calí Tzay de Guatemala y Ann-Kathryne Lassègue de Haití, y al representante permanente adjunto, Samuel K. Lanwi Jr., de las Islas Marshall, el 5 de agosto en la ciudad de Taipéi.
En nombre del ministro de Relaciones Exteriores, Lin Chia-lung, Ger agradeció a los representantes su constante apoyo a los esfuerzos de la nación por participar en la Organización Mundial de la Salud y otras agencias de la ONU. El viceministro añadió que la nación seguirá trabajando con aliados y socios afines para contrarrestar la distorsión de la Resolución 2758 de la ONU por parte de China, defender el derecho de la nación a la inclusión internacional, y salvaguardar la paz y la estabilidad en la región del Indo-Pacífico.
En respuesta, Calí Tzay elogió las contribuciones de la nación a la comunidad internacional, elogió las nueve décadas de vínculos bilaterales con Guatemala y se comprometió a seguir impulsando la participación internacional de la nación. Lassègue elogió la avanzada tecnología médica de la nación, y señaló que solo cuando esta se integre al sistema mundial de salud pública, los países de todo el mundo podrán beneficiarse plenamente de su experiencia, afirmó el MOFA.
Por otro lado, Lanwi enfatizó el impacto del cambio climático y agradeció a la nación su contribución al desarrollo de la resiliencia ambiental en las Islas Marshall. Lanwi aprovechó la oportunidad para reiterar su compromiso de apoyar activamente la inclusión de la nación en las actividades, mecanismos y reuniones de la ONU, señaló el ministerio.